¿Que tratamos?

Las patologías más frecuentes que tratamos son

Pie

Esguinces, fracturas, Hallux valgus (juanete), fascitis plantar, tendinitis Aquilea, roturas fibrilares, traumatismos, contracturas…

Rodilla

El fisioterapeuta trata diversas patologías de la rodilla, como dolor, prótesis, artrosis, tendinitis, esguinces, fracturas y lesiones ligamentarias. Mediante pruebas biomecánicas, osteopatía y ecografía, identifica la causa del problema para aplicar terapias específicas, como ejercicios de fortalecimiento, electroterapia, ultrasonidos, láser y EPTE. En casos como la artrosis, se busca reducir

Cadera

El fisioterapeuta trata afecciones de la cadera como prótesis, artrosis, trocanteritis y bursitis. En el caso de una prótesis, la rehabilitación inicia a las 24 horas con ejercicios para recuperar movilidad y equilibrio. La artrosis, aunque inevitable, puede manejarse para reducir síntomas y ralentizar su progresión. La trocanteritis y la

Zona lumbar

La zona de la columna vertebral que recibe todo el peso del tronco y a la vez las tracciones de los miembros inferiores.

Viscerales

Se desconoce que hay tratamientos desde el punto de vista fascial y osteopático para problemas de origen visceral; desde una postcirugia, lumbalgía, problemas menstruales, dorsalgias, acidez, reflujos, estreñimiento…

Zona dorsal

El fisioterapeuta trata escoliosis, dorsalgias, fracturas costales y de clavícula, luxaciones, contracturas y herpes zóster. En escoliosis, busca optimizar la adaptación biomecánica sin forzar la postura. Las dorsalgias requieren identificar su causa para aliviar el dolor. Las fracturas costales y claviculares se rehabilitan para recuperar movilidad y función respiratoria. Las
×